artistas

Lizette Abraham

Lizette Abraham, es una artista mexicana, que trabaja con textiles para representar mundos entre lo onírico, el realismo mágico y la reflexión social.  En sus imágenes crea escenarios, diseña personajes, objetos y paisajes.  Su serie “Deidades del tejido” esta inspirada en el arte textil maya de los altos de Chiapas, basándose en la iconografía textil de este lugar.

León Enriquez

León es un artista multidisciplinario y musicólogo que trabaja con diferentes técnicas de dibujo como tinta china y acrílico. Su serie “Los 12 monstruos” celebra y critica la monstruosidad de la humanidad. Los monstruos devoran al mundo. Del zombi al come planetas, “Los 12 monstruos” se levantan del lodo para alcanzar y comerse las estrellas.

Alejandra Zermeño

Nació en la Cdmx. el 21 de diciembre de 1978. Alejandra Zermeño se graduó de la Licenciatura y Maestría en Artes Visuales en la Academia de San Carlos de la UNAM con especialidad en escultura, con un promedio sobresaliente obteniendo una Mención de Honor. El interés de la maestra Alejandra Zermeño ha sido desde sus inicios la exploración del cuerpo. Su prolífica producción ha estado presente en más de cincuenta exposiciones bienales colectivas nacionales e internacionales: México, España, Alemania, Japón, Estados Unidos y Canadá.
Sus esculturas también se pueden ver en espacios públicos de toda la República Mexicana gracias al proyecto itinerante Taktile (2016). En 2013, la maestra Alejandra Zermeño fue invitada de manera especial al Essarts Sculpture Congress, para llevar a cabo una obra pública en Montreal, Canadá. Debido a su destacada carrera, ha recibido varios premios y distinciones, entre ellos: 1er. Premio de Adquisición V Bienal Internacional deArte Sacro Contemporáneo (2015). Premio Internacional de Tokio al Master of Art, Japón (2011). Mención de Honor V Bienal Nacional de Artes Visuales deYucatán (2011). Primer Concurso Nacional de Pintura y Escultura Mujeres en elArte (2009). Premio de Adquisición I Bienal de Arte Sacro Contemporáneo (2008)Monterrey. En 2007, Alejandra Zermeño fue el ganador del Open Art Contest ForAll y del 3er. concurso anual organizado por el Museo Universitario UniversidadAutónoma Leopoldo Flores del Estado de México.

Darío Salzman

Nace en la Ciudad de México el 6 de diciembre de 1973.
Comienza su educación y formación artística profesional en la Escuela de Iniciación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA),formación que se complementa trabajando al mismo tiempo en talleres de rotulación, modelismo y joyería. En 1996 comienza sus estudios de Licenciatura en Diseño en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes en la Ciudad de México y un diplomado de ilustración en la misma institución. Ha colaborado en diversas agencias de publicidad, editoriales, periódicos y revistas nacionales y extranjeras realizando ilustraciones, infografías y foto arte. Sus ilustraciones han sido exhibidas en el Museo de Historia Natural y forman parte del Museo Interactivo de Economía en la Ciudad de México. Su trabajo ha sido publicado en CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo), en el periódico Reforma, en las revistas Expansión; Rolling Stone de México y España; La Mosca; Ambientes; Clase Premier; Deep; Quo; Sputnik; entre otras. Desde hace varios años ha enfocado su profesión a la producción de obra pictórica y escultórica figurativa de corte onírico, trabajo que se ha ido enriqueciendo con el bagaje obtenido a través de su exploración en las Artes Visuales. De manera individual cuenta con tres exposiciones: “Cosmogonías Alteradas”, Museo del Pueblo de Guanajuato, 2018; “Quimeras de la Ciudad”, Casa Talavera, 2016 y “Desolación”, Galería La BuenaEstrella, 2014. De manera colectiva ha participado en casi una veintena de exposiciones. Darío Salzman fue invitado en el 2016 a ser parte del Arts & Letters Council del Museo Mexicano en San Francisco, CA.

Gabriela Álvarez

CDMX. 1983, Arquitecta e historiadora del arte de la UNAM, su práctica se enfoca en la conceptualización y presentación de proyectos en diferentes medios. Su trabajo en collage viene desde la arquitectura, como el simple acto de cortar y pegar se convierte en una forma de interpretar el espacio.

Michele Bajona

Artista contemporáneo figurativo, nacido en 1971 en Vicenza, Italia. Estudia arquitectura en Venecia y se inicia como artista con el maestro de su ciudad natal, Otello de María. Se especializa en acuarela con Frederic Wong en la Art Student League de Neuw York. Ha sido miembro activo y profesor en el Cercle Artistic S. Lluc en Barcelona. El artista ha mostrado su trabajo en exposiciones colectivas e individuales, destacando con el primer premio al mejor video documental en la 54º Bienal de Arte de Venecia, Padiglione Italia. Actualmente vive y trabaja en la Cuidad de México.

Joui Turandot

Womb es un santuario dentro de la ciudad para la cultivación de ideas y proyectos artísticos experimentales. Es un espacio dedicado a la conexión y curación de la comunidad a través de la belleza. La mayoría del arte que se produce en Womb es experiencial; musical, teatral, performativo.

resolvemos dudas

¿Cuánto tiempo dura el evento?

¡Ni lo vas a sentir! El recorrido dura de 4 a 4:30 horas de creatividad infinita donde podrás disfrutar de una experiencia única e inolvidable. *Los recorridos inician a las 3:00 pm

¿Cómo funcionan los recorridos?

Es un concepto súper divertido donde vas a poder visitar 4 distintos espacios con la intención de ver el arte desde otra perspectiva. Además, este recorrido cuenta con bebidas y canapés en cada una de sus locaciones así como una pequeña explicación en voz propia del artista de las obra de arte.

¿Dónde adquiero mis boletos?

¡De una manera muy sencilla! Entra aquí y compra tus boletos.

¿Qué pasa si no llego a tiempo al evento?

¡No te preocupes! Previamente te habremos proporcionado un número de contacto y por ese medio estaremos muy pendientes de ti.

¿Puedo irme temprano en el recorrido?

En rac tu permanencia es voluntaria, así que no tengas pendiente por eso. Es importante que consideres que si decides finalizar el recorrido, el transporte de rac no te podrá apoyar en tu regreso.

¿Cómo funcionan los cupones?

Cada cupón tiene un valor de $1,000 o del 10% de descuento dependiendo del costo total de la obra. Lo puedes canjear únicamente por obras de arte hasta una semana después del evento,  estos no son acumulables solo a discreción de los espacios, se puede cambiar esta regla.

¿Incluye transporte el evento?

¡Sí, por supuesto! El pago del evento ya viene incluido el transporte, así que no te preocupes. Contamos con camionetas que te llevarán a cada uno de los espacios de la ruta con un representante de rac dentro, que te apoyará en todo el recorrido.

¿Es 100% seguro el recorrido?

¡Claro que sí! En rac contamos con todas las medidas de seguridad para hacer de tu viaje, una experiencia amena segura y muy divertida.

¿Hasta cuándo puedo hacer válido el cupón?

Importantísimo, el cupón es válido hasta una semana después del evento.

¿Hay medidas para prevenir el covid?

¡Por supuesto! Cuidamos que cada sitio cuente con los protocolos de sanidad necesarios para cuidarnos entre nosotros, cuidar de ti y los tuyos.

Si te quedaron dudas por resolver, escríbenos y te atenderemos al instante

Contactar ahora

síguenos en redes

¡Gracias por escribirnos, te responderemos lo antes posible!
Oops! Hubo un error, intenta de nuevo.
×
rac (ruta de arte y cultura)
Recibe -10% OFF
Oferta exclusiva a nuevos suscriptores
Cupón -10% Off
al suscribirte